En 8 años el negocio de pellets de Alfalfa crecería casi el 80%
Un informe da cuenta que en 2023 se generaron negocios por casi 16 mil millones de dólares, y prevén para 2032 superar los 26 mil millones. Una producción que no tiene techo.
Un informe da cuenta que en 2023 se generaron negocios por casi 16 mil millones de dólares, y prevén para 2032 superar los 26 mil millones. Una producción que no tiene techo.
Lo manifestó el director de AEFA, Luis Machín. El próximo 8 de febrero, Valladolid reunirá a medio millar de agricultores de “la reina de las forrajeras”. La capacidad de este cultivo para evitar la contaminación de las aguas y reducir la huella de carbono son algunas de las bondades medioambientales de la forrajera
Ante la consulta de una familia productora de Chaco al INTA, desde el Instituto brindaron respuesta a la demanda tras realizar un diagnóstico y revisión de la situación. La principal recomendación técnica fue tratar de hacer uso eficiente del campo
Durante el periodo estival, la cuenca lechera sufre las elevadas temperaturas y humedades que pueden generar estrés termino en las…
En la exposición que realizaron productores e integrantes de la Cámara Argentina de Alfalfa, Maximiliano Marroni gerente de Alfalfa y Forraje de la Patagonia habló sobre la realidad del sector y la alternativa que brinda a diversas economías.
El ingeniero Agrónomo Oscar Bertín explicó, en términos generales, cual es la mejor alternativa para producir henolaje.
El ingeniero Agrónomo Horacio Gallarino, Director Técnico y Comercial de Palo Verde, habló largo y tendido con TodoAlfalfa. Producción, convenio con INTA, la tecnología en nuestro país, la semilla de bolsa blanca y mucho más.
El ingeniero agrónomo Pablo Cattani de Espacio Forrajero brindó una charla en el que abordó las diferentes alternativas para producir forrajes.
Un grupo de investigadores diagramó una serie de recomendaciones para promover sistemas ganaderos resilientes. La base forrajera de los sistemas ganaderos del norte de Entre Ríos se vio afectada por el déficit hídrico registrado en los últimos años, sin embargo, gracias a las lluvias que se restablecieron en la presente temporada se prevé la recuperación del estrato herbáceo de la región.
Hoy, en la Sociedad Rural de esa ciudad, productores se reunieron para debatir, despejar dudas y mejorar el sistema productivo. TodoAlfalfa dialogó con Juan Biscayart, vicepresidente de Biscayart Semillas.