El “fardito” dio el golpe y superó a la inflación
Un análisis de TodoAlfalfa comparó el incremento del costo de vida con la evolución de los precios de los “productos” de alfalfa que brinda la Cámara Argentina de Alfalfa.
Un análisis de TodoAlfalfa comparó el incremento del costo de vida con la evolución de los precios de los “productos” de alfalfa que brinda la Cámara Argentina de Alfalfa.
Mauricio Gili es un “alfalfero” de la zona de Etruria que tiene unas 200 hectáreas en producción. Viajó a Canadá para conocer la maquinaria que al norte del continente utilizan para “secado”.
Gabriel Osatinsky, secretario General de la Cámara Argentina Emiratí de Comercio, explicó el trabajo que realiza desde el espacio para acompañar a productores de Alfalfa en el armado de un “plan” que les permita diagramar un esquema de ventas a Emiratos Árabes.
Se trata de Lucas González, un productor que trabaja unas 600 hectáreas de manera asociada. Defiende con uñas y dientes a la “reina de las forrajeras” a la que entiende como un el modo de vida; y mira de reojos a los que “solo buscan aprovechar el negocio” sin verlo como “una forma de vida”.
En la Región del Chaco Semiárido se encuentran más del 80 % de las vacas de la provincia de Salta, investigadores del INTA brindan recomendaciones para que los productores ganaderos estén preparados ante posibles eventos de sequía.
La principal clave radica en un adecuado manejo y lograr diferenciar su utilidad: uso inmediato o reserva.
Aapresid brinda recomendaciones para productores que apuesten a la producción de alfalfa, uno de los cultivos mas importantes de Argentina.
En el Oeste de la provincia de Buenos Aires se trabaja para recobrar, post sequía, suelos que permitan producir mejores forrajes. La alimentación, buena, para los animales es clave para una mejor producción de carne o leche.
En las últimas semanas, una misión inversa visitó España en busca de profundizar en la forma de producción y avanzar en acuerdos comerciales. El pasado año las importaciones surcoreanas superaron el millón de toneladas en formato bala.
Con la confirmación de que ExpoAlfalfa tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, el secretario de Lechería de la provincia, Carlos De Lorenzi, se ilusionó con lo que puede aportar al sector.