Artículos de Todo Alfalfa


Con cultivos de servicio, mejoran los rendimientos y calidad de los suelos

Una serie de ensayos en el INTA Las Breñas, Chaco, demostró que la combinación de maíz consociado con vicias y otras pasturas mejora las condiciones del suelo, aumenta el carbono y la producción de materia seca sin comprometer el consumo de agua, al tiempo que se incrementa la productividad. Un aporte técnico de valor en una región con suelos limosos que tienden a la compactación.


Productores bonaerenses controlan malezas sin mover el suelo

El grupo “Raíces del sudoeste” –que se encuentra en transición hacia la agroecología de sus prácticas productivas– avanza con las pruebas y la puesta a punto del sistema BES –Beneficio Económico Sustentable–, una maquinaria para el control de malezas que reemplaza el uso de herbicidas. Con el acompañamiento del INTA Bordenave –Buenos Aires– y la Asociación del Centro Educativo para la Producción Total (ACEPT) Nº 30 consiguieron el financiamiento para adquirir el equipo.


Un joven productor de alfalfa con objetivos muy claros

Con tan solo 18 años y tras culminar sus estudios secundarios, Emilio Daniotti le planteó a su padre Julio (farmacéutico) que no continuaría una carrera terciaria. Su objetivo era, sin experiencia ni tradición familiar, ingresar en el sector productivo forrajero. Hoy reditúa cinco mil hectáreas, mil son alfalfa.