En el marco de la presentación oficial de ExpoAlfa, que se llevó a cabo en la sede del ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, el titular de la cartera Sergio Busso respaldó el evento que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo.
La alfalfa es más que un simple forraje; es un cultivo con un enorme potencial que puede transformar la producción agrícola en Córdoba y Argentina. Según el ministro Busso, la alfalfa «tiene todo para crecer». El cultivo no solo representa una fuente de ingresos para los productores locales, sino que también puede jugar un rol clave en la exportación, un aspecto crucial dado el contexto económico actual del país. La generación de dólares a través de la exportación es una necesidad apremiante, y aquí es donde la alfalfa entra en juego, ofreciendo posibilidades de exportación.
Colaboración entre gobiernos locales y productores
Uno de los puntos más destacados del ministro fue la relevancia de trabajar juntos. Según sus palabras, «es lo más importante, lo que dicen ustedes los intendentes», la colaboración entre los gobiernos locales y los productores es esencial para crear un entorno favorable para el desarrollo agrícola.
Para Busso, “ExpoAlfa se presenta como una espacio perfecto para que los productores compartan sus experiencias y desafíos, mientras que los gobiernos pueden escuchar y adaptar sus políticas a las necesidades reales del sector”.
Leyes y proyectos para potenciar la producción
Durante su discurso, Busso también hizo mención de la reciente aprobación de leyes que buscan impulsar la producción y la igualdad territorial. Esto no solo beneficiará a la alfalfa, sino a una variedad de sectores productivos en Córdoba. La implementación de la Ley de Igualdad y Territorio Artesional es un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de vida de los productores, permitiendo un desarrollo más equitativo en las regiones sur y norte de la provincia. Esta estrategia integral beneficia a todos, desde los pequeños agricultores hasta las grandes empresas.
«Estamos muy contentos de poder participar en estas jornadas», comentó, destacando la importancia de construir un futuro más prometedor para todos los involucrados en la producción agrícola.
Sin duda, estamos ante un momento decisivo donde la alfalfa puede convertirse en un símbolo de crecimiento y esperanza para todos los productores de la región.