El Clúster de Alfalfa de Córdoba llevó a cabo una jornada a campo en la zona rural de Sacanta. Allí, productores y empresas del sector se reunieron para abordar temas de actualidad para el forraje.
La ingeniera Silvia Olivo abordó el tema manejo de alfalfa en otoño, luego tres empresas (Palo Verde, Koppert y Bagual) hablaron sobre tecnologías para la producción de alfalfa, mientras que Stark, Piersanti, Conci y Bernardin abordaron las tecnologías de henificación.
El cierre fue una dinámica a campo de la que participaron maquinas forrajeras de Lancioni (Kuhn), Mainero, San Isidro Maquinaria (Massey Ferguson) y Gauss (Krone).
Gaston Urrets Zavalía, manager del Clúster de Alfalfa sostuvo que el objetivo de este tipo de jornadas es “formar, potenciar el capital humano y generar espacios de aprendizaje cruzado”.
Por su parte, con las dinámicas explicó que se busca “marcar la mejora de procesos que creemos son fundamentales que el productor adopte para lograr dar un salto en productividad”.
Entre los productores presentes, destacaron la importancia de este tipo de propuestas porque permite “reunirnos a los productores con los industriales”, además manifestaron que el desafío mayor para la alfalfa en Córdoba “es poder secar alfalfa para llegar a tener buenos estándares de calidad para la exportación”.