La alfalfa tiene quien la defienda

Candela Oñuk es una joven multifacética de tan solo 23 años. Mientras estudia una carrera abogacía avanza en el mundo de la alfalfa, se casó, es madre de dos niños y tiene un objetivo claro: producir alfalfa de calidad. En la actualidad trabaja 200 hectáreas, pero planea llegar a las 600.

En Villa Angela, Chaco, Candela Oñuk planifica su futuro (lo tiene claro) que es producir alfalfa de calidad para lograr exportar. Mientras trabaja en ello continúa con sus estudios universitarios (abogacía), es madre de dos niños, y varios proyectos más.

Con tan solo 23 años, el empuje y la claridad que demuestra a la hora de hablar sorprenden. Junto a su esposo (Federico) iniciaron un camino que recorren con seguridad. “Estamos con ganas de progresar, le estamos poniendo ganas a esto de la alfalfa”, asegura en diálogo con TodoAlfalfa mientras produce 200 hectáreas pero proyecta sumar 400 más para alcanzar las 600 hectáreas destinadas a la alfalfa.

Producen fardos de alfalfa compactados, mientras “estamos esperando una máquina para fabricar pellets”, indicó. Este recorrido inició porque “tenemos animales, un pequeño feedlot y vacas madres, y empezamos a producir nuestra propia alfalfa para abastecerlos”, sostuvo y reconoció que vieron el negocio porque los vecinos comenzaron a demandar y decidieron empezar a ampliar la producción.

Con ese panorama y analizando la realidad del sector definieron darle continuidad y como Candela cada desafío lo transforma en algo personal, el próximo objetivo es “ampliarnos al mercado externo”, aunque no piensa dejar de atender a los clientes que tenemos en la actualidad.

“Con Federico estamos presentes en todo el proceso”, asegura y enumera: “a la hora de la siembra, del corte, del enfardado, de la comercialización”. En todo los pasos están supervisando que nada quede librado al azar, aunque remarcó “tenemos empleados que nos acompañan”.

Candela viene de una “familia de campo” ya que su padre es productor de granos y algodonero, y con las condiciones climáticas que afectan a Chaco, muchas veces “no nos acompañan”, pero la alfalfa “se comporta como una reina”, sostuvo.

Para Candela, es un “negocio seguro” y subrayó que piensa en “hacer alfalfa antes que grano”. 

La abogada de la alfalfa, no se achica y cuando le consultamos sobre su futuro y como se visualiza en un par de años aseguró que “con una planta enorme, exportando, con muchas máquinas”.