La calidad de la alfalfa se debate en Córdoba

El 15 de octubre se desarrollará ExpoAlfa en la localidad de Pozo del Molle. Organizada por TodoAlfalfa y TodoCampos, esta edición contará con los disertantes más destacados, una gran muestra estática, ronda de negocios y mucho más.

Con el lema “alfalfas de calidad” las acciones planeadas por TodoAlfalfa y ExpoAlfa tienen continuidad en este 2025. En las últimas horas se confirmó que el 15 de octubre se desarrollará ExpoAlfa Córdoba, en la localidad de Pozo del Molle.

Esta iniciativa busca continuar con la “hoja de ruta” que tuvo ExpoAlfa Patagonia Norte, la Diplomatura de Alfalfas de Calidad y la gira Alfalfera que contempla un viaje al Congreso Mundial de Alfalfa y un recorrido por plantas industrializadoras en España.

Esta jornada, que contempla innovaciones, maquinarias y los disertantes más destacados, promete reunir a 1000 asistentes calificados, será con entrada libre y gratuita y cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Alfalfa, el ministerio de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba, el municipio de Pozo del Molle y la Sociedad Rural de Pozo del Molle.

Ponencias de nivel

El salón del Complejo Hotel del Centro en Pozo del Molle será el espacio en el que se desarrollará la Jornada con disertaciones a cargo de los expertos más destacados en la materia. Ariel Odorizzi será el encargado de ofrecer una ponencia sobre genética en la que abordará todas las últimas actualizaciones.

Acto seguido, se completará la charla con un panel de semilleros a cargo de los breeder de cada una de las marcas que comercializan semillas en nuestro país. Nos hablarán sobre la eficiencia, resistencia, avances y todas las novedades que el productor tiene que conocer a la hora de elegir una semilla para sembrar.

El pastoreo para carne y leche será un tema de importancia y Fernando Delbino, responsable de la cátedra de Forrajes de la Facultas de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, será el responsable de abordar el tema.

El sector atraviesa “un buen momento” y la producción está en plena expansión. La alfalfa es una herramienta fundamental para lograr más kilos de carnes o litros de leche, permitiendo una mayor efectividad.

Mientras que el ingeniero Juan Lus profundizará sobre la fertilización y su manejo en la alfalfa; José Brigante (Cámara Argentina de Alfalfa) y Tomás Mastrangelo (Asesor Aduanero) abordarán otro de los puntos claves: la exportación. Allí los temas a tratar serán logística interna y externa, comercio exterior, aduana, entre otros. Producir alfalfas de calidad sin plantear las cuestiones a tener en cuenta para planificar una exportación exitosa no tiene sentido.

Los casos de éxito con empresas de la región con Pellfood y Alfalfa y Forrajes de la Patagonia, así como la emisión del podcast “Dos por el Pasto” con Juan Lus y Pablo Mucabare, tal como sucedió el año pasado en Esperanza, serán parte de los argumentos a favor de esta producción.

Desarrollo de proyectos con acompañamiento financiero

Una mesa de proyectos y financiamientos con bancos, entidades crediticias, gobiernos y la Cámara Argentina de Alfalfa, buscará apuntalar proyectos en pos de conformar grupos que puedan aumentar el área de siembra con alfalfa de calidad y que nuestro país incremente la exportación.

Una muestra estática con movilidad 

La mecanización y la tecnología no solo tendrá su charla, sino que se replicará la exitosa puesta que se hizo en Patagonia Norte con un recorrido por la “avenida de innovaciones” donde los expertos Miguel Fornis (Mecanización UNL) y Julio Iñón Díaz (Asesor Privado) brindarán detalles de cada una de las maquinarias.

Esto se dará en el marco de una gran muestra estática que se desplegará a lo largo del Centro Cívico Cultural la Estación con todas las maquinarias necesarias para producir alfalfa desde la siembra hasta la producción de un fardo, rollo o megafardo.

Las marcas más importantes estarán presentes con sembradoras, segadoras acondicionadoras, rastrillos giroscópicos, enrolladoras, enfardadoras, megaenfardadoras, manipuladores y mucho más que brindarán un color diferente al espacio.

La Agencia Pro Córdoba será la encargada de organizar una Ronda de Oportunidades, Vinculación y Negocios que contempla actores nacionales e internacionales con fines de promover la comercialización del heno y todos los productos que intervienen en el proceso.

Más información e inscripciones en ExpoAlfa.com.ar.