Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo
Nos remonta a 1951 cuando, por Decreto, se incorporó la fabricación de máquinas y repuestos al régimen de interés nacional. A 73 años de un hecho histórico.
Nos remonta a 1951 cuando, por Decreto, se incorporó la fabricación de máquinas y repuestos al régimen de interés nacional. A 73 años de un hecho histórico.
Fernando Michelotti es vicepresidente del Clúster en Córdoba. En el último tiempo el espacio creció un 32 por ciento y sumó nuevos socios de provincias vecinas. En diálogo con TodoAlfalfa habló sobre la mano de obra, las oportunidades y el valor del Clúster.
El Instituto cumple 68 años. Este 4 de diciembre se conmemora la ley de creación. Con el objetivo de ayudar a la empresa agraria, hoy, pese a todo sigue siendo un faro para el desarrollo agroproductivo. El análisis de Juan Cruz Molina.
Mediante un comunicado, la empresa, destacó su participación en la muestra alfalfera. “La marca reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica y su liderazgo en soluciones agrícolas en el segmento de forrajeras”, apuntaron.
La FAUBA elaboró un informe que indica que se registraron mejoras de entre un 20 y un 30 por ciento. El trabajo incluyó monitoreo de estancias ubicadas desde Rio Negro hasta Tierra del Fuego.
También permite saber los valores para confeccionar forrajes conservados. El trabajo permite conocer los valores para la región Oeste de la provincia. Uso intensivo de suelo y rotación, aportando un importante volumen de materia seca.
ExpoAlfa fue el momento propicio para convocar e invitar a todos los actores de la cadena a sumarse a esta propuesta y utilizar los datos recopilados para producir más y mejor alfalfa.
El ingeniero Agrónomo Germán Berone, investigador del INTA Balcarce, abordó en su disertación la utilización del pastoreo. Con datos de la red de alfalfa de INTA explicó las mejoras que lograron con una investigacion de la que fue parte.
Juan Lus es especialista en forrajeras. Además de su presentación con el exitoso podcast “Dos por el pasto”, también fue uno de los disertantes de ExpoAlfa.
Se trata de Argen Mixes Industry, que tiene su planta en el Parque Industrial. En las últimas horas realizó sus primeras operaciones de comercio exterior. Uruguay y Chile fueron los primeros destinos.