Se presentó oficialmente ExpoAlfa Córdoba

Se desarrollará los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. “La alfalfa tiene un nivel de potencialidad enorme”, manifestó el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. También participaron el presidente de la Cámara Argentina de Alfalfa, José Brigante; el organizador del evento, Antonio Lozano; y los intendentes de las localidades donde se desarrollará el evento.

Con la mirada puesta en octubre la alfalfa gana terreno y suma acción con propuestas para seguir intercambiando experiencias y sumando conocimiento. En se marco, se presentó ExpoAlfa Córdoba en el ministerio de Bioagroindustria del gobierno de Córdoba.

Con la calidad como norte esta edición de ExpoAlfa Córdoba, que se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo, vuelve a poner a la alfalfa en el centro de la escena.

Con 1000 asistentes calificados, los principales integrantes de la cadena alfalfera se reunirán y tendrán una nutrida propuesta en una primera jornada que tendrá lugar en Pozo del Molle y contendrá: Jornadas Nacionales de Alfalfa, Exposición estática, Avenida de innovaciones, Ronda de Negocios y Mesa de proyectos y financiamiento.

En tanto, durante la segunda jornada se desarrollará la dinámica de maquinarias forrajeras con más de 50 fierros en acción que, en el Campo Mago de Carrilobo, mostrarán todo su potencial.

El evento, organizado por el sitio www.todoalfalfa.com.ar, propiedad de TodoCampos, busca darle continuidad a la hoja de ruta planteada a principios del 2024, cuando desde Esperanza, Santa Fe, se ideó el “camino para debatir la producción de alfalfas de calidad” y que luego continuó por Cipolletti, donde toda la Patagonia Norte (Neuquén, Río Negro y La Pampa) se reunió en este evento para acelerar la producción de alfalfas de calidad.

ExpoAlfa Córdoba cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Alfalfa, el municipio de Pozo del Molle y de Carrilobo, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, Cartez, el Instituto de Ciencias Básicas de la UNVM, la Sociedad Rural de Pozo del Molle, entre otros. 

“ExpoAlfa es el espacio donde debemos proponer, ayudar a debatir, a discutir, a fundamentar, a mostrar y a profundizar los argumentos de cómo mejorar el cultivo de alfalfa, sea para pastoreo o para henificación”, indicó Antonio Lozano, titular de TodoAlfalfa y responsable de la organización.

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, manifestó: “La alfalfa es mucho más de lo que uno se imagina y tiene un nivel de desarrollo y potencial, enorme”.

Se mostró contento de poder participar de estas dos jornadas, ayudar y colaborar, los protagonistas son los inversores, los productores y el trabajo de los gobiernos es hacerles fácil la vida a ellos”.

Destacó que “Córdoba es la provincia que más produce alfalfa en Argentina y que exporta”, lo cual lleva a impulsar aún más el desarrollo de este cultivo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Alfalfa, José Brigante remarcó la importancia de contar con el apoyo del gobierno. “Creemos que hay que reunir actores de distintos perfiles para darle vida al proyecto”, aseguró y agregó: “tienen que estar los que disponen de tierras, de tecnologías, los que comercializan, las agencias de conocimiento como el INTA y las universidades, y todos los actores que puedan ser parte”.

Para Brigante, “es un conjunto de actores que forman parte de un desarrollo que debe construirse globalmente”.

Fernando Ruiz Díaz, intendente de Pozo del Molle, dijo que “trabajamos en conjunto con Carrilobo para desarrollar este evento que nos engrandece” valorando la importancia de esta propuesta en la región.

En tanto que Leonardo Clara, intendente de Carrilobo, destacó las tareas colaborativas con el ministerio, “bajando a colaborar con los productores, la presencia de la Cámara, de productores y que se pueda visibilizar el potencial”.