La participación de Palo Verde en el 4º Congreso Mundial de Alfalfa validó un principio estratégico clave: la integración proactiva de la asesoría legal especializada es un catalizador indispensable para nuestra expansión internacional.
El evento sirvió para que se transforme en una misión para construir las bases de una transición de la empresa del mercado local al global, allí se apunta a desarrollar e integrar el talento especializado para capitalizar oportunidades de crecimiento.
En ese marco aparece la figura de Paloma Croci, abogada recientemente graduada que presta servicios a Palo Verde. Su participación junto a la socia Marta Álvarez fue fundamental, posicionándola como un agente activo para la recopilación de inteligencia de mercado y la futura habilitación de operaciones comerciales.
Su rol fue diseñado para trascender la observación y sumar experiencia, tomando herramientas para conocer la dinámica global del agronegocio desde una perspectiva legal y estratégica.
Objetivos de Palo Verde: Fundamentos para la expansión internacional
La participación en un evento de calibre internacional exige una planificación estratégica rigurosa. Para maximizar el retorno de la inversión, se definieron objetivos claros que sirvieron como hoja de ruta para la actuación de la asesoría legal, garantizando su alineación con la visión de crecimiento global de Palo Verde y transformando la asistencia en una iniciativa de inteligencia comercial.
Los principales objetivos estratégicos de la misión fueron:
• Expansión de mercado: Sentar las bases operativas y comerciales para que Palo Verde trascienda el mercado doméstico, identificando activamente oportunidades y comprendiendo las barreras de entrada al ámbito internacional.
• Inteligencia legal y de mercado: Ejecutar una investigación del mercado de los agronegocios desde una perspectiva legal para recopilar inteligencia crítica sobre estructuras contractuales, normativas vigentes y prácticas comerciales a nivel global, informando así la estrategia de entrada de la compañía.
• Estructuración de la propiedad Intelectual para la exportación: Adquirir el conocimiento necesario para asistir a Palo Verde en la estructuración de contratos de licencia para sus variedades propias. Dichas variedades, desarrolladas en convenio con el INTA, constituyen el activo de propiedad intelectual clave para penetrar mercados exteriores.
• Establecimiento de contactos: Facilitar la creación de una red de contactos estratégicos con empresas del sector a nivel mundial, identificando socios potenciales y evaluando preliminarmente los marcos legales para futuras colaboraciones.
El cumplimiento de estos objetivos fue determinante para convertir la participación en el congreso en una fuente de aprendizajes estratégicos de impacto tangible para la empresa.
La experiencia en el congreso generó un cambio fundamental en la percepción del rol del asesoramiento legal, demostrando por qué este cambio de una visión reactiva a una proactiva de negocio es un desarrollo pivotal para la trayectoria de crecimiento de la compañía.
Esta evolución es palpable en la perspectiva de Paloma Croci. Previo al congreso, su interés principal era el derecho, complementado por un interés secundario en el agro. El cambio en su perspectiva fue tan profundo que ella misma lo describe como una redefinición fundamental de su rol, afirmando que su respuesta antes del congreso es «muy distinta a la respuesta con la que me quedo ahora».
Su visión post-congreso se caracteriza por una profunda atracción por el sector y una conciencia clara de su potencial para generar valor.
El descubrimiento clave fue la comprensión de cómo sus habilidades legales pueden aportar un valor significativo y tangible al crecimiento de los agronegocios y, específicamente, a la empresa familiar, conectando su trayectoria profesional directamente con el legado y futuro de su familia. Esta epifanía cristalizó la idea de que el derecho no es una función de soporte, sino una palanca proactiva para:
• Mitigación de riesgos: Estructurar proactivamente acuerdos de licencia que protejan la propiedad intelectual de Palo Verde (desarrollada con INTA) en mercados nuevos y de alta incertidumbre.
• Creación de oportunidades: Utilizar el conocimiento legal para identificar y diseñar estructuras de asociación viables, como joint ventures, que de otro modo no serían consideradas.
• Eficiencia estratégica: Acelerar la toma de decisiones y la ejecución de acuerdos al contar con una experta legal interna que comprende las particularidades del sector, reduciendo la dependencia de costosos asesores externos no especializados.
Esta nueva perspectiva redefine su visión de futuro y sienta las bases para su contribución estratégica a largo plazo dentro de Palo Verde.
La visión articulada por Paloma constituye una hoja de ruta para integrar la función legal como un pilar en la estrategia de expansión de Palo Verde, reforzada por un profundo compromiso personal con el éxito de la empresa familiar.
La visión para su rol se estructura en dos horizontes temporales:
A mediano plazo: Contribuir activamente aplicando los conocimientos adquiridos mientras continúa un proceso de aprendizaje intensivo, nutriéndose de la experiencia en el sector agropecuario que reside en la compañía. Esta fase simbiótica le permitirá aportar valor inmediato mientras se consolida como una experta en el nexo entre el derecho y el agronegocio.
A largo plazo: Convertirse en un pilar estratégico para el crecimiento de Palo Verde. La aspiración es utilizar las herramientas legales no solo para proteger, sino para «empujar» activamente a la empresa hacia nuevos horizontes. Esto implica un compromiso con la formación continua para dominar las complejidades del sector, reconociendo la creciente importancia global de los agronegocios.
Esta hoja de ruta representa una sinergia estratégica entre el desarrollo de una competencia interna crítica y los planes de expansión corporativa, asegurando que el crecimiento de Palo Verde esté respaldado por una estructura legal sólida, proactiva y profundamente comprometida.
Por lo manifestado por la abogada Paloma Croci, su participación en el 4º Congreso Mundial de Alfalfa fue un éxito estratégico inequívoco. Más allá de cumplir los objetivos de investigación y networking, la iniciativa consolidó una visión a largo plazo para el rol del asesoramiento legal como motor de crecimiento.
Esta experiencia demuestra que la asesoría legal, integrada tempranamente, transciende su función reactiva para convertirse en un motor proactivo de la estrategia comercial.
El valor generado prueba que la integración de la asesoría legal en las fases de planificación y ejecución de la expansión internacional es fundamental. Permite identificar oportunidades, mitigar riesgos y estructurar acuerdos que impulsen el negocio de manera segura y eficiente.





