¿Cómo potenciar la producción forrajera?
El ingeniero agrónomo Pablo Cattani de Espacio Forrajero brindó una charla en el que abordó las diferentes alternativas para producir forrajes.
El ingeniero agrónomo Pablo Cattani de Espacio Forrajero brindó una charla en el que abordó las diferentes alternativas para producir forrajes.
Fue desarrollado por la empresa belga Atelier Robert. Se acopla a la parte delantera del tractor y permite desmenuzar y esparcir el material al mismo tiempo.
Juan Cruz Molina Hafford y María Beatriz (Pilu) Giraudo, designados a cargo de la presidencia y vicepresidencia del INTA, se reunieron con Fernando Vilella y las autoridades salientes para planificar el trabajo a futuro de la nueva gestión.
Fernando Michelotti, de Michelotti henificaciones y vicepresidente del Clúster de Alfalfa de Córdoba, es un innovador. El año pasado armo un Papá Noel con rollos y en esta ocasión fue un arbolito. Todo el trabajo fue en conjunto con su familia.
La creación es del INTA Balcarce y es una de las “ideas innovadores” que fueron reconocidas por el INTA. El Pasturómetro Automático Simple Transportable permite estimar la disponibilidad de pasto (kilos de materia seca por hectárea).
Un grupo de investigadores diagramó una serie de recomendaciones para promover sistemas ganaderos resilientes. La base forrajera de los sistemas ganaderos del norte de Entre Ríos se vio afectada por el déficit hídrico registrado en los últimos años, sin embargo, gracias a las lluvias que se restablecieron en la presente temporada se prevé la recuperación del estrato herbáceo de la región.
Una investigación del INTA permitió evaluar los daños que provoca la erosión hídrica. El mismo determina que esos cultivos reducen hasta un 70 por ciento las pérdidas de materias orgánicas.
Hoy, en la Sociedad Rural de esa ciudad, productores se reunieron para debatir, despejar dudas y mejorar el sistema productivo. TodoAlfalfa dialogó con Juan Biscayart, vicepresidente de Biscayart Semillas.
El referente semillero de Palo Verde dialogó con TodoAlfalfa. Remarcó el pésimo año que culmina y se mostró esperanzado con las posibilidades que se pueden abrir a futuro.
En el marco del Plan Plurianual de Alfalfa, en San Luis ya piensan en la campaña 2024 y pusieron en marcha la cuarta planta mas importante del país. San Luis Logística inauguró una nueva compactadora de alfalfa que expande los mercados.