Artículos de Todo Alfalfa


Recriar en campos de crías ¿es negocio?

Una investigación de Elizalde & Riffel da cuenta de que, aún rindiendo más kilos por hectárea, la recría no siempre es más rentable si se utiliza el mismo recurso forrajero. “Mejorar el margen requiere una compraventa favorable y un buen nivel tecnológico. Si la relación de precios novillito-ternero es negativa, como la actual, hay que lograr ganancias de peso de 500g/cab/día. No es fácil a pasto”, aseguran.


El agua, clave para la productividad agropecuaria

Un informe del INTA da cuenta de que este recurso vital, natural, renovable, escaso e indispensable para la supervivencia de los ecosistemas es también fundamental para la producción de alimentos. El 80 por ciento de la productividad depende del agua. La importancia de gestionar el recurso para darle mayor eficiencia y productividad.





“Este es un año para hacer forraje”

Lo manifestó el ingeniero Pablo Cattani, quien asesora a diversos productores y fue uno de los que dijo presente en ExpoAgro brindando una charla organizada por la empresa Piersanti. En otra parte de la charla con TodoAlfalfa sostuvo que “la tecnología en el corto plazo se paga sola”.


La producción de alfalfa gana terreno en la pampa húmeda

Con los números de la soja, el maíz y el trigo a la baja el productor comienza a buscar alternativas y la “reina de las forrajeras” se posiciona para pelear un lugar en la mesa grande. Mariano Lancioni, de KUHN, dialogó con TodoAlfalfa sobre el “inicio de la campaña forrajera”.