San Luis exporta alfalfa a Arabia Saudita
Se concretó el envío de 550 toneladas. La carga partió por tren desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) hacia el puerto de Buenos Aires, donde será embarcada hacia el destino final.
Se concretó el envío de 550 toneladas. La carga partió por tren desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) hacia el puerto de Buenos Aires, donde será embarcada hacia el destino final.
Una investigación de Elizalde & Riffel da cuenta de que, aún rindiendo más kilos por hectárea, la recría no siempre es más rentable si se utiliza el mismo recurso forrajero. “Mejorar el margen requiere una compraventa favorable y un buen nivel tecnológico. Si la relación de precios novillito-ternero es negativa, como la actual, hay que lograr ganancias de peso de 500g/cab/día. No es fácil a pasto”, aseguran.
Un informe del INTA da cuenta de que este recurso vital, natural, renovable, escaso e indispensable para la supervivencia de los ecosistemas es también fundamental para la producción de alimentos. El 80 por ciento de la productividad depende del agua. La importancia de gestionar el recurso para darle mayor eficiencia y productividad.
La red de evolución de cultivares de alfalfa es una investigación que cuenta con la participación de los ingenieros de diversas Estaciones Experimentales del INTA. A continuación, el detalle.
TodoAlfalfa accedió a un informe exclusivo del especialista elaborado tras su viaje a ese país para participar de la JECA 2024. En la campaña anterior, cultivaron mas de 200 mil hectáreas con alfalfa, la mitad se destino a la industria del deshidratado.
El incremento de la tarifa eléctrica (se viene un nuevo aumento en abril), sumado a la suba en los combustibles, llevó a analizar los costos a los productores y la energía solar es una opción “muy viable”. Martin Soto, de Tonka Solar, brindó detalles.
Lo manifestó el ingeniero Pablo Cattani, quien asesora a diversos productores y fue uno de los que dijo presente en ExpoAgro brindando una charla organizada por la empresa Piersanti. En otra parte de la charla con TodoAlfalfa sostuvo que “la tecnología en el corto plazo se paga sola”.
Con los números de la soja, el maíz y el trigo a la baja el productor comienza a buscar alternativas y la “reina de las forrajeras” se posiciona para pelear un lugar en la mesa grande. Mariano Lancioni, de KUHN, dialogó con TodoAlfalfa sobre el “inicio de la campaña forrajera”.
Cristián Ferrari es asesor de venta de Legaz, concesionaria de Massey Ferguson. En diálogo con TodoAlfalfa destacó las buenas proyecciones para este 2024 tras el cambio de gobierno (que generó expectativas en el sector) y el registro de lluvias que mejoró el ánimo del productor.
Gustavo Cichello, jefe de producto de Yommel destacó el valor de la muestra y en diálogo con TodoAlfalfa fue claro: “es el inicio de la campaña”. Con muchas expectativas buscan afrontar un 2024 repleto de desafíos.